Concetti Chiave
- El subjuntivo se forma usando la primera persona del singular del presente, eliminando la "o" y añadiendo terminaciones específicas según el tipo de verbo.
- Se utiliza para expresar deseos, ideas futuras o influencias en oraciones subordinadas, como deseos o consejos.
- Existen verbos con irregularidades vocálicas en el presente de subjuntivo, como los que cambian e -> ie, o -> ue, e -> i.
- El imperativo afirmativo se usa para dar órdenes, instrucciones y consejos, con reglas específicas para las diferentes personas gramaticales.
- El imperativo negativo coincide con las formas del presente subjuntivo, añadiendo "no" delante del verbo.
Formación del presente de subjuntivo
Como se forma:
.se usa la forma del "yo" del presente del indicativo
•se quita la "o"
•se añade: e, es, e, emos, éis, en (para verbos de AR); a, as, a amos, áis, an (para verbos de ER, IR).
Se usa para expresar deseos hacia otra persona (yo quero que tu compres un coche nuevo)o para expresar una idea de futuro(espero que manana vengas a mi fiesta)
Trbajar - AR comer –ER, vivir-IR
Yo trabaj-e com-a
Tu trabaj-es com-as
El/usted trabaj-e com-a
Nostro trabaj-emos com-amos
Vostro trabaj-eis com-ais
Ustedes trabaj-en com-an
Verbos con irregularidades vocálicas
En el presente de Subjuntivo existe un grupo de verbos con irregularidades vocálicas como por ejemplo: Verbos con la diptongación e ->ie, o ->ue,e ->i.
QUERER DURMIR JUGAR PEDIR
Quiera duerma juegue pida
Quieras duermas juegues pidas
Quiera duerma juegue pida
Queramos durmamos juguemos pidamos
Querais durmais jugueis pidais
Quieran duerman jueguen pidan
Uso del subjuntivo en subordinadas
Subordinadas substantivas
Utilizamos también el Subjuntivo en las oraciones subordinadas, cuando el verbo principal influye sobre el verbo subordinado. Estos verbos pueden expresar: deseos, dudas, órdenes o consejos.
Ej:
Te aconsejo que estudies más.
Quiero que me traigas algún regalo.
Espero que el director no estè enfadado.
Les deseo que pasen un bueb viaje.
Uso: dar ordenes (ej: dejame el movil por favor)
dar instrucciones(ej: siga esta calle y despues gire a la derecha )
dar consejos(ej: si queres aprender espanol, ven a estudiar a Espana)
Reglas para el imperativo
Hay que acordes 3 reglas:
1- 2° pers. Singular (tù) se usa la 2°pers. Del presente indicativo y se quita “s”. EJ: Hablas-habla
2- 2°pers. Plural (vosotros) se usa el infinitivo del verbo,se sostituye la-r por un d.
EJ: Hablar-hablad
3- Formas de cortesia y de la 1° pers. Plural (usted,ustedes,nosotros)
Corresponde a la forma del presente subjuntivo
EJ: hablar hable,hablen,hablemos
Ejemplos de verbos afirmativos:
(yo) ---
(tú) habla
(él, ella, Usted) hable
(nosotros) hablemos
(vosotros) hablad
(ellos, ellas, ustedes) hablen
(yo) ---
(tú) escribe
(él, ella, Usted) escriba
(nosotros) escribamos
(vosotros) escribid
(ellos, ellas, ustedes) escriban
Imperativo Negativo- corrisponde al presente subjuntivo.
(yo) ---
(tú) no hables
(él, ella, Usted) no hable
(nosotros) no hablemos
(vosotros) no hableis
(ellos, ellas, ustedes) no hablen
(yo) ---
(tú) no escribas
(él, ella, Usted) no escriba
(nosotros) no escribamos
(vosotros) no escribáis
(ellos, ellas, ustedes) no escriban
Domande da interrogazione
- ¿Cómo se forma el presente de subjuntivo para los verbos regulares?
- ¿Cuándo se utiliza el subjuntivo en oraciones subordinadas?
- ¿Cuáles son las reglas para formar el imperativo afirmativo?
Se forma usando la primera persona del singular del presente de indicativo, se quita la "o" y se añaden las terminaciones: e, es, e, emos, éis, en para verbos de AR; a, as, a, amos, áis, an para verbos de ER e IR.
Se utiliza cuando el verbo principal influye sobre el verbo subordinado, expresando deseos, dudas, órdenes o consejos, como en "Te aconsejo que estudies más."
Para la 2ª persona singular se usa la forma del presente indicativo sin "s", para la 2ª persona plural se sustituye la "r" del infinitivo por "d", y para las formas de cortesía y 1ª persona plural se usa el presente subjuntivo.