francis15
Ominide
4 min. di lettura
Vota 3 / 5

Concetti Chiave

  • El español es una de las lenguas más habladas globalmente, con aproximadamente 500 millones de hispanohablantes y es lengua oficial en numerosos países de América Latina y en Guinea Ecuatorial.
  • Existen diferencias léxicas, fonéticas y gramaticales entre el español de España y el de Hispanoamérica, mientras que en Hispanoamérica se hablan también idiomas autóctonos como el guaraní y el quechua.
  • La influencia árabe en el español es notable, con palabras que perduran desde la dominación árabe (711-1492), y el español se enriqueció con términos de origen indígena tras la conquista de América.
  • España cuenta con varias lenguas cooficiales además del castellano: el catalán, el gallego y el euskera, cada una con sus características y áreas geográficas específicas.
  • La Constitución española de 1978 garantiza el bilingüismo en las Comunidades Autónomas, promoviendo la coexistencia de las lenguas oficiales a través de diversos medios de comunicación y servicios públicos.

Indice

  1. Importanza del español nel mondo
  2. Diferencias entre español de España e Hispanoamérica
  3. Influencia árabe en el español
  4. Derechos lingüísticos en España

Importanza del español nel mondo

El español es una de las lenguas más habladas en todo el mundo y es el segundo idioma más estudiado. Hay cerca de 500 milliones de hispanohablantes y es lengua oficial en 2 países: España, América Latina, a expepciòn de Brasil (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Repùblica Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamà, Paraguay, Perù, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela) y en Guinea Ecuatorial (África).

Diferencias entre español de España e Hispanoamérica

Entre el español de España y el de Hispanoamérica existen algunas diferencias de léxico (diferencias lexicales, como coche y carro, pelo y capello), de pronunciaciòn (diferencias fòneticas, por ejemplo yo) y de gràmatica (diferencias gramaticales). En Hispanòamerica, adèmas del español, se hablan una gran cantidad de idiomas autòctonas (en Paraguay el guaranì y en Perù y Bolivia el quechua por ejemplo. Además se habla el español en Estados Unidos, donde el nùmero de hispanohablantes ed 35 milliones, y en las Filipinas.

N.B.: hispanohablante = es la persona que habla el español como lengua oficial o como segundo idioma.

El origen del español

Influencia árabe en el español

En el español quedan muchos restos de àrabe, por ejemplo la palabra àarabe wadi, que significa rìo, se encuentra en nombres geogràficos come Guadiana o Guadalquivir, porque desde 711 hasta 1492 hubo la dominacion àrabe que se terminò con la reconquista. Los primos textos literarios en castellano son del siglo XI y la primera gramàtica de 1492, año del descubrimiento de América. Los conquistadores trajeron palabras que enriquecieron el español, como tomate, huracàn y hamaca, que son de origen indìgen.

Las lenguas de España

Castellano = se habla en Castilla, idioma o lengua oficial en toda España, de origen latino.

Catalán = se habla en Cataluña, de origen latino con influencias francesas y castellanas, es lengua oficial tambièn de la Comunidad Valenciana y de las Islas Balerares y es la lengua española màs hablada despuès el castellano.

Gallego = se habla en Galicia, de origen latino con influencias portugesas y castellanas.

Vasco, vascuense o euskera = se habla en Paìs Vasco, el origen de este idioma sigue siendo desconocido, pero el parecer se trata de la lengua màs antigua de España.

Derechos lingüísticos en España

Conocer las lenguas oficiales: ¿derecho o deber?

El artìculo 3 de la Consituciòn española de 1978 afirma que "El castellan es la lengua oficial del Estado. Todos los españoles tiene el deber de conocerla y el derecho a usarla, las demàs lenguas españolas seràn tambièn oficiales en las respectivas Comunidas Autònomas de acuerdo con sus Estatutos y la riqueza de las distintas modalidades lingüisticas de España es un patrimonio cultural que serà objeto de especial respeto y protecciòn." Todo esto significa que en estas Comunidades se convive con el Bilinguismo: existen canales de television, emisoras de rasio, periòdicos y revistate que solo utilizan la lengua autonòmica, la rotulaciòn urbana està escrita en los dos idiomas (castellano y lengua propria de la Comunidad) y en las tiendas o en las oficinas pùblicad se puede atendere en la lengua autonòmica.

Domande da interrogazione

  1. ¿Cuántos hispanohablantes hay en el mundo y en cuántos países es el español lengua oficial?
  2. Hay cerca de 500 millones de hispanohablantes y el español es lengua oficial en 21 países de América Latina, España y Guinea Ecuatorial.

  3. ¿Cuáles son algunas diferencias entre el español de España y el de Hispanoamérica?
  4. Existen diferencias de léxico, pronunciación y gramática, como el uso de "coche" y "carro" o "pelo" y "cabello".

  5. ¿Qué influencia tuvo la dominación árabe en el español?
  6. La dominación árabe dejó restos en el español, como la palabra "wadi" que significa río, presente en nombres geográficos como Guadiana.

  7. ¿Qué establece el artículo 3 de la Constitución española de 1978 sobre las lenguas oficiales?
  8. Establece que el castellano es la lengua oficial del Estado y que las demás lenguas españolas serán oficiales en sus respectivas Comunidades Autónomas, promoviendo el bilingüismo.

Domande e risposte

Hai bisogno di aiuto?
Chiedi alla community