Concetti Chiave
- La Unión Europea es una asociación económica y política formada por 27 países, con sus raíces en acuerdos post-Segunda Guerra Mundial, como la CECA y el Tratado de Roma.
- La unión económica y monetaria de la UE llevó a la creación del euro, una moneda común que reduce costos financieros y facilita viajes, adoptada por 20 países de la Eurozona.
- El Brexit marcó un nuevo desafío para la UE, con el Reino Unido votando a favor de salir de la Unión en 2016, lo que impulsó la refundación del proyecto europeo.
- Los líderes de la UE aprobaron el acuerdo para la salida del Reino Unido, destacando la necesidad de un consentimiento español para futuros acuerdos que incluyan a Gibraltar.
- La UE se alinea con la ONU en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, comprometiéndose a medidas para prosperidad y protección planetaria.
Indice
La Unión Europea
La Unión Europea es una asociación económica y política constituida por 27 países europeos.Los primeros pasos de esta asociación se dieron después de la Segunda Guerra Mundial.
Para ampliar la cooperación y integración economica se instituyó la CECA en 1951 y se firmó el tratado de Roma en 1957 para la fundación de la CEE (Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos) = creación de una política comercial común y un mercado más amplio.
En 1990, cuando termino Guerra Fría, Alemania se reunificò con Alemania Oriental. La caída del Muro de Berlín (1989) fue muy importantes para la integración europea.
En 1992 se firmò Tratado de la Unión Europea: se establecieron algunos puntos fundamentales como la unión económica y monetaria que: nacimiento de la moneda única: el euro.
Objetivos
defender y respetar los derechos humanos = dignidad humana, la libertad, la democracia o la igualdad;promover la paz
fomentar un desarrollo económico y social
Defender diversidad de tradiciones y culturas de los pueblos de Europa
desarrollo económico en el medioambiente
La Unión La Ecónomica y el euro
Uno de los grandes éxitos de la UE es el mercado único donde personas, dinero, negocios, mercancías y servicios interactúan libremente.Esto es posible gracias a la abolición de las barreras mercantiles y de los controles fronterizos entre los diferentes países europeos que forman parte del espacio Schengen.
El último paso para la unión económica y política de los países miembros fue la creación de una moneda única europea, el euro. Las ventajas de una moneda común: reduce los costes de las transacciones financieras, facilita los viajes y turismo.
El 1 de enero de 1999 11 países adoptaron el euro para efectuar cualquier transacción comercial y bancaria - El 1 de enero de 2002 empezó a circular.
Ahora el euro es moneda nacional en 20 países. De hecho, con el término “Eurozona” o “zona euro” se hace referencia a todos los países pertenecientes a la Unión Europea que adoptaron el euro como moneda nacional. El Banco Central Europeo es la institución responsable de la política monetaria de los países de la Eurozona.
El sistema europeo de bancos centrales está formado por el Banco Central Europeo y los Bancos Centrales Nacionales de todos los países miembros de la UE.
Los países que no han adoptado el euro deben respetar la política monetaria para el mantenimiento de la estabilidad de precios.
El Eurosistema está formado por el Banco Central Europeo y los Bancos Centrales Nacionales de los Estados que han adoptado el euro.
Entre los países que han adoptado el euro están Alemania, Irlanda y Lituania.
Entre los objetivos principales del Eurosistema destacan mantener la estabilidad de precios y promover la integración financiera europea.
La economía de la UE es la segunda economía del mundo después de la de los Estados Unidos.
Nuevos retos: El Brexit y la Refundación de la UE
En 2016 se celebró un referéndum para decidir la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, y con él empezó el proceso político conocido como Brexit, que persigue la salida del Reino Unido de la UE.En referéndum del 23 de junio de 2016 gané la salida de la UE con casi un 52 % de los votos LEAVE , frente a un 48 % que votó por la permanencia REMAIN.
Inglaterra y Gales votaron a favor de la salida, mientras que Escocia, Irlanda del Norte y Gibraltar votaron por la permanencia. Inició en 2017 la refundación de la UE como proyecto institucional liderado por la Comisión Europea y el denominado “Eje franco- alemán”.
El proyecto se manifiesta en diferentes iniciativas y la Comisión Europea presentó un Libro Blanco donde se recogen los principales objetivos de Europa para los próximos años y analiza la evolución futura de nuestro continente.
Los ventisiete aprueban el acuerdo para la salida del reino unido de la UE
Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han aprobado el acuerdo de la retirada del Reino Unido de la UE. Los líderes comunitarios han considerado el pacto como “el mejor posible”. El mandatario invitó a los diputados británicos a aprobar el texto, de 585 páginas, y cerró la puerta a su futura modificación.”Por lo que se refiere a España, los Veintisiete y la Comisión se comprometen a no negociar jamás un acuerdo con el Reino Unido que incluya a Gibraltar. Además, la negociación de los futuros acuerdos que afecten a Gibraltar requerirá inexcusablemente el visto bueno previo de España.
“Aspiramos a tener con los gibraltareños una relación futura, fructífera, que favorezca el desarrollo equilibrado en Gibraltar y el Campo de Gibraltar”, explicó el presidente español Pedro Sánchez. Uno tras otro, los líderes europeos han hecho el mismo diagnóstico.
Los objectivos de desarrollo sostenible
La Unión Europea y la ONU, se ha comprometido para proteger y mejorar el mundo en los próximos años. En septiembre de 2015, más de 150 Jefes de Estado y de Gobierno de las Naciones Unidas se reunieron y aprobaron la Agenda 2030. Esta Agenda contiene 17 objetivos de aplicación universal para lograr un mundo sostenible. Los países adoptan medidas para promover la prosperidad y protegen el planeta.Domande da interrogazione
- ¿Cuáles son los principales objetivos de la Unión Europea?
- ¿Qué importancia tiene el euro en la Unión Europea?
- ¿Qué fue el Brexit y cómo afectó a la Unión Europea?
- ¿Qué acuerdo se alcanzó para la salida del Reino Unido de la UE?
- ¿Qué es la Agenda 2030 y cómo se relaciona con la UE?
La Unión Europea busca defender y respetar los derechos humanos, promover la paz, fomentar el desarrollo económico y social, y proteger la diversidad cultural y el medioambiente.
El euro facilita las transacciones financieras, reduce costos, y promueve el turismo y los negocios al ser la moneda común en 20 países de la Eurozona.
El Brexit fue el proceso de salida del Reino Unido de la UE, iniciado tras el referéndum de 2016, y llevó a la refundación de la UE con nuevos objetivos institucionales.
Los líderes de la UE aprobaron un acuerdo de retirada considerado "el mejor posible", que excluye a Gibraltar de futuras negociaciones sin el visto bueno de España.
La Agenda 2030, aprobada por la ONU y la UE, contiene 17 objetivos para lograr un mundo sostenible, promoviendo la prosperidad y la protección del planeta.