Anteprima
Vedrai una selezione di 1 pagina su 5
Tipo di banche Pag. 1
1 su 5
D/illustrazione/soddisfatti o rimborsati
Disdici quando
vuoi
Acquista con carta
o PayPal
Scarica i documenti
tutte le volte che vuoi
Estratto del documento

LA UNIÒN EUROPEA

La Uniòn Europea es una asociacìon economica y política entre 27 paises europeos democràticos,

cuyos objectivos son la paz, la prosperidad y la libertad para todos sus ciudadanos.

Su lema es ‘In varietate concordia' Unidos en la diversidad, esto lema subraya la

importancia de ir de acuerdo entre los paìses y crear una armonia.

Los paises de la Uniòn cooperen entre ellos para atenuar las diferencias economicas pero esto no

debe limitar la riqueza cultural o lingüistica de los paìses, de hecho las actividades de la UE deben

contribuir a generar un crecimiento economico basado en las caracterìsticas regionales y en la

rica diversidad de tradiciones y culturas.

Sus principios son:

1. Ofrecer paz, prosperidad y estabilidad a sus ciudadanos;

2. Superar las divisiones en el continente;

3. Velar porque sus ciudadanos puedan vivir seguros;

4. Promover un desarrollo economico y social equilibrado;

5. Hacer frente a las retos de la globalizaciòn y preservar la diversidad de Europa;

6. Defender los valores compartidos por los europeos, como el desarrollo sostenible y el

cuidado del medioambiente;

Sus valores principales son:

a. Los derechos humanos;

b. La Solidariedad social;

c. La liberdad de empresa;

d. La distribucion equitativa de los beneficios del crecimiento economico;

e. El respecto de la diversided cultural, linguistica y religiosa.

La Carta de los derechos fundamentales de la Uniòn Europea, proclamada en Niza en diciembre

de 2000, enumera todos los derechos que reconocen hoy en día los Estados miembros de la UE y

su ciudadanos. Estos valores crean un sentimiento de identidad comun entre los europeos.

La bandera de la Uniòn Europea fue adoptada por el Consejo de Europa y consiste en doce

estrellas amarillas sobre un fondo azul, representa la Uniòn de los pueblos de Europa. Las doce

estrellas dispuestas como las horas en un reloj representan perfección y plenitud.

1. Historia y Tratados fundamentales

Al final de la Segunda Guerra Mundial cundo reinaban los reisentimientos y la desconfianza entre

las naciones europeas, el ministro francés Robert Schuman lanzó un llamamiento a la Alemania

Ocidental y a los paises que lo deseasen para poner bajo una autoridad comun el manejo de sus

produciones de acero y carbòn.

Esto llevò a la creación de una ‘Cominidad Europea del Carboń y del Acero’ (CECA) el 9 de majo

de 1950, y se hizo realidad con el Tratado de Paris el 18 de abril de 1951. Este hecho marcò el

inicio de la construcciòn europea al ser la primera propuesta oficial concreta de integraciòn de

Europa. Ademàs, sometar estas dos producciones fundamentales para la industria

armamentistica bajo una autoridad significaba reducir las posibilidades de una guerra entre los

paises.

Los paises fundadores fueron seis: Belgica, Republica Federal de Alemania, Francia, Italia,

Luxemburgo y los Paises Bajos.

Estos construyeron con el Tratado de Roma el 25 de Marzo de 1957, la Comunidad Economica

Europea que se basaba en un mercado común más amplio, que llevó a la supresiòn de los

derechos de aduana y a ala creaciòon de una politica agricola y comerciàl comun.

En los años siguientes muchos paises se unieron a la Comunidad: Dinamarca, Reino Unido,

Irlanda, Grecia, España, Portugal, Republica Checa, Hungrìa, Polonia, Eslovaquia, Estonia,

Letonia, Lituania, Eslovenia, Chipre y Malta.

En diciembre de 1991 los Estados miembros negociaron el Tratado de la Uniòn Europea y el

Consejo Europeo, compuseto por los jefes de Estado o de Gobierno se reunió en Mastricht y

adoptò este tratado que consagrò oficialmente el nombre de Uniòn Europea y que establecìò

Dettagli
Publisher
A.A. 2018-2019
5 pagine
SSD Scienze economiche e statistiche SECS-P/06 Economia applicata

I contenuti di questa pagina costituiscono rielaborazioni personali del Publisher Beatesca01 di informazioni apprese con la frequenza delle lezioni di Economia delle attività terziarie e studio autonomo di eventuali libri di riferimento in preparazione dell'esame finale o della tesi. Non devono intendersi come materiale ufficiale dell'università Università degli Studi di Padova o del prof Bragonzoni Laura.