Concetti Chiave
- La guerra civil española ocurrió entre 1936 y 1939, enfrentando a nacionalistas y republicanos.
- Los nacionalistas, liderados por Franco, buscaban derrocar al gobierno republicano y establecer un régimen autoritario.
- El conflicto comenzó con un golpe de estado el 17 de julio de 1936, apoyado por el ejército de África.
- Franco recibió apoyo de Italia y Alemania, mientras que los republicanos fueron respaldados por la URSS y brigadas internacionales.
- La victoria nacionalista resultó en una dictadura militar liderada por Franco, que duró hasta 1975.
Guerra Civil española
En el siglo XX hubo no sólo las guerras mundiales, sino también muchas otras como la guerra civil española. Estalló en el 1936 y terminó en el 1939. Es una guerra donde los nacionalistas luchan contra los republicanos porque quieren derrocar su gobierno dividido, desordenado y enfrentado y establecer uno nuevo más unificado, disciplinado y autoritario. Se establecen dos zonas en el país: la zona republicana y la zona rebelde. La guerra empezó por un golpe de estado hecho por Emilio Mola el 17 de julio de 1936. Ayudados por el ejército de África, los nacionalistas empiezan a conquistar y ocupar diferentes ciudades como Varela, Guipúzcoa, Sevilla, Toledo. Los republicanos controlan solamente el centro y el este del país e instalan el gobierno en Valencia. Al empezar de 1937, hay diferentes ataques sobre Madrid hechos por los rebeldes. La capital resiste y el general republicano Miaja defiende la ciudad bajo el grito “No pasarán”. Ambas zonas conquistan nuevas ciudades. Muchas son destruidas por bombardeos como Guernica. La zona republicana queda dividida y por esto con la Batalla de Ebro de 1938 la zona rebelde conquista la parte republicana de Cataluña. En el mismo año hay una gran ofensiva al frente de Aragón y la zona rebelde a pesar de no haber conquistado Valencia, ocupa la mayor parte del territorio del país.En 1939, la zona rebelde toma en marzo Madrid y los últimos territorios republicanos. El 1 de abril de 1939 la guerra termina y el país es gobernado por los nacionalistas. El general Francisco Franco se convierte en el nuevo jefe de estado actuando una dictatura militar que perdurará hasta 1975. El nuevo gobierno es autoritario y centralista; Franco censura la prensa, privilegia la iglesia católica, crea un partido único llamado Falange Española Tradicionalista y de las JONS (luego Movimiento Nacional). En la vieja zona republicana había diferentes partidos políticos como la izquierda republicana, el Partido Comunista español... que naturalmente fueron prohibidos por Franco cuando estaba al poder. Por su ideología, el ejército de Franco fue ayudado durante la guerra por Italia y Alemania que enviaron aviones, soldados, armas y dinero. El ejército rebelde estaba compuesto del ejército de África, de voluntarios, de la mitad del ejercito del país y otros. Al contrario, los republicanos fueros ayudados por las brigadas internacionales, compuestas de voluntarios y por la URSS que envió armas y aviones; el ejército republicano estaba compuesto por la otra mitad del ejercito del país, la flota, milicias de partido, sindicados. En este conflicto perdieron la vida muchísimos soldados y sobre todo civiles donde muchos tomaron parte a la guerra.
Domande da interrogazione
- ¿Cuándo comenzó y terminó la Guerra Civil española?
- ¿Quiénes fueron los principales bandos enfrentados en la guerra?
- ¿Qué papel desempeñó Francisco Franco tras la guerra?
- ¿Qué países apoyaron a los nacionalistas durante la guerra?
La Guerra Civil española comenzó en 1936 y terminó en 1939.
Los principales bandos enfrentados fueron los nacionalistas y los republicanos.
Francisco Franco se convirtió en el jefe de estado, estableciendo una dictadura militar que duró hasta 1975.
Italia y Alemania apoyaron a los nacionalistas enviando aviones, soldados, armas y dinero.