vale1411
Genius
3 min. di lettura
Vota

Concetti Chiave

  • España es una monarquía parlamentaria localizada en el suroeste de Europa, ocupando el 85% de la Península Ibérica.
  • El clima en España se divide en cinco zonas climáticas, incluyendo la Meseta con un clima continental seco y la región cantábrica con un clima oceánico templado.
  • La Meseta experimenta inviernos fríos y veranos calurosos con precipitaciones principalmente en primavera y otoño.
  • La región cantábrica tiene inviernos suaves y veranos moderados, con precipitaciones abundantes durante todo el año.
  • El sur de España, como Sevilla, se caracteriza por bajas precipitaciones y calurosos veranos secos.

España

España tiene la forma de una monarquía parlamentaria y está situada en el suroeste de Europa. Tiene una superficie de 505.514 kilómetros cuadrados y poco más de 47 millones de habitantes. Su territorio ocupa alrededor del 85% de la Península Ibérica y limita al noreste con Francia, de la que está separada por la cordillera de los Pirineos; al sur con el Mar Mediterráneo y al oeste con Portugal.

En cuanto al clima, podemos encontrar cinco zonas climáticas diferentes en España:
En la zona de la Meseta encontramos un clima continental dictado por una corriente ciclónica en verano y otra anticiclónica en invierno.

Los relieves montañosos marginales detienen la humedad de los vientos marinos, por lo que la Meseta presenta un régimen de considerable sequedad. El promedio de precipitaciones anuales es de 500 mm, pero en algunas zonas baja a unos 400 y 350 mm por año. Las lluvias caen en primavera y otoño, mientras que hay fuertes tormentas eléctricas en verano y nevadas en invierno; la sequedad del aire lleva a inviernos fríos y a veranos largos, cortos pero calurosos. En Madrid, la temperatura media en julio es de 24 °C, mientras que en enero es de 4 °C.

La región cantábrica, por otra parte, tiene un clima oceánico templado caracterizado por precipitaciones bastante abundantes a lo largo del año; el promedio de precipitaciones anuales está entre 800 y 1000 mm. Estas precipitaciones, combinadas con el clima templado, crean inviernos bastante suaves y veranos no excesivamente calurosos. Oviedo tiene una temperatura media de 6 °C en enero y 17 °C en agosto, mientras que San Sebastián tiene 8 °C en enero y 20 °C en agosto.
La zona de los Pirineos se ve afectada por lluvias moderadas, especialmente en primavera e invierno. La nieve perenne cae a unos 2700 metros.
En la Zona Este, donde las precipitaciones son modestas, hay inviernos suaves y veranos calurosos y secos. Las temperaturas medias en la ciudad de Barcelona son de unos 10 °C en enero y 23 °C en agosto.
Por último, la Zona Sur se caracteriza por una baja pluviosidad durante todo el año y a menudo hay períodos de sequía en verano. En Sevilla la temperatura media en los meses más fríos es de 10,6 °C y la temperatura media en los meses más calurosos es de 27 °C.

Domande da interrogazione

  1. ¿Cuál es la forma de gobierno de España y dónde está situada geográficamente?
  2. España tiene la forma de una monarquía parlamentaria y está situada en el suroeste de Europa, ocupando alrededor del 85% de la Península Ibérica.

  3. ¿Cómo se caracteriza el clima en la Meseta de España?
  4. El clima en la Meseta es continental, con un régimen de considerable sequedad, inviernos fríos, veranos largos y calurosos, y precipitaciones principalmente en primavera y otoño.

  5. ¿Qué diferencias climáticas existen entre la región cantábrica y la Zona Sur de España?
  6. La región cantábrica tiene un clima oceánico templado con precipitaciones abundantes y temperaturas suaves, mientras que la Zona Sur se caracteriza por baja pluviosidad, veranos secos y calurosos, e inviernos suaves.

Domande e risposte